En una plaza un grupo de gente protesta frente a un acto montado por las autoridades. Son grupos de desplazados por la violencia. Uno de ellos me cuenta su historia y los motivos de su protesta. Los desplazados por la violencia es un fenómeno frecuente en Colombia fruto de años desastrosos de terrorismo y guerrilla.
Un día mas tarde, en el llamado Eje Cafetero, tengo la oportunidad de castigarme en uno de esos hoteles a los que no estoy acostumbrado (con piscina y ese tipo de cosas me refiero). La verdad que es una maravilla rodeado de platanales y muy cerca del Parque Nacional del Café que también tuve oportunidad de visitar. Estos días en el eje cafetero me sirven para ir recomponiendo el cuerpo y recobrar fuerzas.
Un día mas tarde, en el llamado Eje Cafetero, tengo la oportunidad de castigarme en uno de esos hoteles a los que no estoy acostumbrado (con piscina y ese tipo de cosas me refiero). La verdad que es una maravilla rodeado de platanales y muy cerca del Parque Nacional del Café que también tuve oportunidad de visitar. Estos días en el eje cafetero me sirven para ir recomponiendo el cuerpo y recobrar fuerzas.

Hago valer mis euros – el cambio me favorece – y disfruto de la gastronomía colombiana metiéndome en cuanto restaurante de nivel encuentro a mi paso. Ajiaco, bandejas paisas, calentados, oportunidades que no desaprovecho. Pero también encuentro un huequito para la cultura y compro unos cuantos libros de autores colombianos en la librería Lerner.
Alquilo un coche un par de días y tengo que pasar por la humillación de conducir un Corsa. Económico, funcional, práctico cumple bien su función pero no es lo mismo… En el Falcon me sentía yo, en el Corsa uno más. Miro los edificios de Bogotá a través de la ventanilla y siento que he nacido fuera de tiempo sin tener claro en que tiempo tendría que haber nacido.
Se me acaban los días y recorro los alrededores de Bogotá como si fuese lo último que fuese a hacer en la vida. Saboreando cada instante.
La catedral de sal en Zipaquirá, el queso de Ubaté, los postres lácteos de Alpina en Sopó y las arepas y aguapanela de La Candelaria.
Paso mi última noche del viaje en la finca de unos amigos. Me ofrecen un paseo a caballo nocturno que me parece un buen colofón. El caballo más noble es también el más bajito. Me compadezco del pobre animal. Afortunadamente conoce el camino y no hace caso de mis torpes indicaciones de jinete de Moratalaz. En la oscuridad oigo su resoplido. Voy en grupo pero me siento solo. La noche es cerrada. Es una sensación extraña. Un viaje en la oscuridad. Me viene a la mente el titulo de uno de mis libros favoritos, “Viaje al final de la noche” de Celine. Nada que ver con lo que siento ahora que es tranquilidad. Comienza a llover y hay que volverse.
El viaje ha terminado. A la mañana siguiente, en vuelo de Iberia, salgo hacia España. Poco después estoy abriendo la puerta de mi casa tras tres meses de ausencia. Sentado en una silla, me tomo mi tiempo para reconocerla.
Paso mi última noche del viaje en la finca de unos amigos. Me ofrecen un paseo a caballo nocturno que me parece un buen colofón. El caballo más noble es también el más bajito. Me compadezco del pobre animal. Afortunadamente conoce el camino y no hace caso de mis torpes indicaciones de jinete de Moratalaz. En la oscuridad oigo su resoplido. Voy en grupo pero me siento solo. La noche es cerrada. Es una sensación extraña. Un viaje en la oscuridad. Me viene a la mente el titulo de uno de mis libros favoritos, “Viaje al final de la noche” de Celine. Nada que ver con lo que siento ahora que es tranquilidad. Comienza a llover y hay que volverse.

21.000 Km. de fotografias y entretenidas historias se ha hecho hasta un poco corto. La verdad es que ha sido un privilegio (muy cómodo, por cierto) que hayas compartido tu viaje con nosotros. Enhorabuena y gracias.
ResponderEliminarJavier Mateos
Se te quedaron varias historias de Colombia fuera :-)
ResponderEliminarEs lo que tiene la brevedad del blog.
Besitoooooo y prensagato ;-)
Me gusta mucho este blog :)
ResponderEliminar